jueves, 31 de diciembre de 2015

MI AMIGO PACO



En un parque de esos nuevos creados como parte integrante de las nuevas urbanizaciones de las ciudades y de los pueblos en donde el urbanismo se humaniza un poco más, nos encontramos dos viejos amigos sentados al sol mañanero, para despejar, por unas horas, una habitación cargada de silencios obligados.  

Damos vueltas y vueltas por el perímetro del parque tratando de coger esos rizos de luz que no se atreven a entrar en esa habitación, donde el amigo Paco pasa el mayor tiempo del día con miradas y oídos atentos a cualquier movimiento que se produzca en ella.

La mañana es apacible. El Sol destella. La Naturaleza se pavonea en su esplendor y nos invita a caminar tranquilos. Ni un alma en el Parque. Solo nos acechan los pinos y los bancos vacíos. De vez en cuando, alguien pasa y le pedimos que nos haga una foto para el recuerdo, para continuar solos en medio del Parque. Mi amigo Paco, no habla, pero lo dice todo. Mi amigo Paco, no anda pero camina por todos los sitios. Mi amigo Paco es sensible y se emociona. Mi amigo Paco es agradecido y me da muchas de sus sonrisas. Me meto con él y le digo cantidad de tonterías y como respuesta me da su afabilidad. Veréis, os contaré lo que hacemos antes de llegar al Parque. Antes de salir de su casa, de esa habitación en donde los rayos de oro no se atreven a entrar, le digo: ¡venga amigo Paco, dame ese abrazo de amigo para sentarte en el carro, que nos vamos de paseo!, y me da ese primer abrazo de amigo; Una vez dispuestos para salir, reclama su gorra, sus gafas de sol, su bufanda y sus zapatillas de paño para resguardarse de las "rascas" de los fríos mañaneros; listos ya para salir, cogemos los dos la rampa que está entre la puerta de la casa y la calle y al salir de ella, nos espera una serie de vericuetos entre calles, plazas, avenidas e incluso, carril bici, que por estos lares está de moda, para llegar al Parque y mientras hacemos esos recorridos, le voy canturreando y tarareando canciones de nuestros tiempos para así hacer más ameno los trayectos. Ya en el Parque, los dos, recorremos una y otra vez el mismo camino de ida y vuelta, como los cantes, con el acompañamiento de los pinos y sus sombras, los saltitos de los gorriones y los trinos de jilgueros, y todos al unísono nos complementamos en la soledad. Nuestro universo se calienta al paso de las horas y casi, casi que nos van sobrando las prendas de abrigo que llevamos puestas. Dejamos de andar y nos vamos derecho a uno de esos bancos vacíos para hacerle un poco de compañía. Allí, en el banco, junto a él y sentado, abro mi bolso y cojo uno de los libros que llevo conmigo, en esta ocasión, se trata, de "La gracia de los toreros y de sus acompañantes (anecdotario)" de D. Manuel Barbadillo y le leo a mi amigo Paco, cantidad de anécdotas e historias del mencionado libro para terminar con  aquello de: " Recogemos este pensamiento del Gallo, digno en verdad de recuerdo:

"Amigos con quienes se puede hablar, hay muchos; pero amigos con quienes se puede estar callado, muy pocos".

Terminada la lectura y después de un merecido reposo al sol, nos alejamos poquito a poco del banco y damos la última vuelta con el acompañamiento de los pinos y sus sombras, los saltitos de los gorriones y los trinos de jilgueros, y todos al unísono nos complementamos en la soledad del Parque para volver, de nuevo, por los vericuetos de calles, plazas, avenidas, incluso carril bici, que por estos lares está de moda, para llegar a la rampa y de ahí, a la habitación cargada de obligado silencio, en donde mi amigo Paco me da el abrazo de amigo para postrarlo en la cama y decirle hasta el año que viene (quedan horas para que esto ocurra)

El Parque, también se quedó en el silencio con sus pinos y sus sombras, sus bancos vacíos y de vez en cuando, con alguien que pasará por él y espantará a los gorriones dando saltitos y acallará los trinos de los jilgueros hasta el próximo día, que también será otro año, donde estaremos solos y quizás pase alguien a quien le pidamos que nos haga una foto para el recuerdo.


Simón Candón 31/12/2015

14 comentarios:

  1. Soy Félix, hermano de Paco, te agradezco estas palabras dedicadas a mi hermano y tu amistad. Es un ejemplo para todos y tiene mucha suerte al contar con compañeros de vida como tú. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Soy Félix, hermano de Paco, te agradezco estas palabras dedicadas a mi hermano y tu amistad. Es un ejemplo para todos y tiene mucha suerte al contar con compañeros de vida como tú. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Soy Mari Carmen, sobrina de Paco. Me uno a las palabras de mi tio Felix. Sólo decirte GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Un millón de gracias Simón y otro millón màs. Una por cada sonrisa que robas al silencio e ilumina la habitación.

    Juan Pablo

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Soy Juani, gracias por compartir tus sentimientos con nosotros.

    ResponderEliminar
  7. Soy Juani, gracias por compartir tus sentimientos con nosotros.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias Simón. Me he emocionado y he llorado. Gracias por la amistad que compartís. Eres una gran persona y al ser la amistad cosa de dos, creo que a cada uno lo hace grande el otro. Por ello también gracias a mi padre, quien nos sigue enseñando y hablando con sus silencios. Gracias a vosotros dos, sois un tandem genial.

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias Simón. Me he emocionado y he llorado. Gracias por la amistad que compartís. Eres una gran persona y al ser la amistad cosa de dos, creo que a cada uno lo hace grande el otro. Por ello también gracias a mi padre, quien nos sigue enseñando y hablando con sus silencios. Gracias a vosotros dos, sois un tandem genial.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Gran suerte la de Paco....Poder disfrutar de amigos como tu es todo un REGALO, y se de lo que hablo, seguro que Paco se siente muy orgulloso de tenerte a su lado... :-*

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Simón acabo de leerte y además de dejarme sin palabras me has emocionado mucho, siempre supe que ibas a visitar a tu amigo Paco y que dais largos paseos y conociendote imaginaba que le regalarias lecturas y largas charlas, lo que no sabia yo es que lo hacias con tanto cariño y con tanta admiración. Amigos así casi no quedan y veros a los dos es maravilloso.
    Felicidades por esa amistad tan bonita!!!!

    ResponderEliminar