“COZAS DE JERÉ”
Illo ¿que paza pisha?
ojú compare, noz vemo de higo a breva, que coraje me dá, y mira que vivimo cerca eluno delotro, pero no zé lo que noz paza, cojone, que no noz vemo.
Illo que noz estamoz vorviendo majareta y carajote… lo que yo te diga, joé.
Mira, no zé zi tan terao lo der Perico.
Nooooooooooo
Zí, hombre… eze. Eze mamarracho de vecino que ziempre eztá incordiando y metiendo lapata, ezté donde ezté.
Po lo que la pazao, creo que lo tiene bien merecío.
Rezulta que como eztamo como eztamo, má parao que una eztaca clavá, po la mujé lo mandó a comprá una jofifa pa limpiá y no ze le ocurre otra coza ar mushasho que decirle a la mujé:
tequípoaí con tó tuz muertoz. Amo que yo eztoy aquí pa ir por mandaitoz. Engayáááááá ¿Zabe lo que te digo? Que vaz a ir tu con toerpepe… que zabe tu má que brijan. ¿Zabe lo que yo voy a jacé? Montá ar niño en papaguevo y llevármelo de pazeo, porer parque, pa que le de er zó en toa la choocaura, paque le zicatrice, que la tiene en mú mala condicióne. Y… otra coza, dame zinco lero pa comprarle caramelo ar niño, y déjame de monzerga, que me tiene hazta loz cojone, y anda, anda… échate p´alla, que tiene tú musha palabra menúa. Hazta luego, gachí. Por cierto ¿comprazte er papé parculo?
Compare, y la gachí no tuvo otra coza que decirle:
gachó, no tiene guaza tuuuu. No ni ná.
Y por que le dijo la mujé ezo, er Perico ze lió a gofetá con ella y la dejó echa un guiñapo.
Azín, que como pudo la mujé, ze jué pa la pulizia y lo denunció por maloz trato y la mujé a dejao ar Perico en la calle… como a un peeerro.
Ahora compare, yo te digo mi verdá, el gachó é tan malaje y ezaborio, que ze lo tiene bien mereció. La gachí tiene toa la razón der mundo, qué quiere que te diga.
Illo, parecemo doz maruja, joé. Tuz muerto. Me voy, que nunca noz vemo y cuando noz vemo, no paramo de rajá.
Ezo, ezo, con tuz mula toa, a ver cuando noz vemo con má tiempo y me deja hablar a mí un poquito, con to tuz muerto, y noz tomamo una copita y paga tú.
Ea, lo dicho. Pisha
Adió.
Adió, pisha.
“Y COZAS DE WADA”
Dezpué de dezpedirme der Illo, me encuentro alamigo Manué y le cuento laz cosas de Jeré y rezulta que me zale ézte con otra. Y va y me dice elamigo Manué, po ezo no é ná, y empieza a largarme:
“hoy estoy guarnió. Y lo que ez má me guzta de eztá gaurnío, es decir, que estoy guarnío. Ez una ezprezión que me encanta… como tantaz otraz que zon tan nueztraz aquí en Wada (Guadalcacín).
Como cuando uno ze jarta de comé y acaba engollipao (o engoñipao) o cuando riegaz la parcela má de la cuenta y la deja enguachinná.
Yo nunca pido churroz, sino calentitoz. De niño nunca he io a laz atrazionez, zino a loz casharritoz, y cuando no iba ar colegio, lo que hacía era rabona (qué peyáz ni qué peyáz).
A lo largo de mi vida he conozío a má apoyardaoz que tontoz, y má ennortaoz que dezpiztaos, pero nunca a un antipático, solo a malaje o zaborío.
Aquí lo musho é una jartá o una peshá, y lo poco é una mijita, y la gente no pazea, da vuerta. (wertero).
Lo que está mú zuzio está empercoshao, y lo que limpia a fondo, lo deja ezcamondao.
Zi ze te va la olla, te quedaz majarón, y zi da musho la lata, te llaman pejiguera.
Loz borrashoz, no deambulan, zino que dan camballá, y la gente no odia la mentira, sino er farzerío.
Lo roto está dezcuajaringao y lo pazao de fesha, revenío.
Loz cobardez zon jiñaoz y lo mú vizto, está mú manío.
Por ezprezionez como eztaz, y laz mile que ze quedan en er tintero, cada vé me guzta má zer de Wada (Guadalcacín), y quien diga que hablamo malamente que aprenda a entendernoz y verán como le cogen er guztito… wenaz tardez. (que conzte que lo que acabo de aliñá no ez ninguna tontería, sino una shuminá).
¡Ea gashó! Pa que aprendan la gente a hablá elezpañó zin nezeziá de í a Valladolí, que por aquí ze habla mú bien.
¿Tu y yo noz hemo entendío? Poyaztá. ¿Qué quiere que te diga?
Po ¡ea!, te digo lo mizmo que ar Illo, que parecemos do maruja, joé y a ver cuando noz vemo con má tiempo y me deja hablar a mí un poquito, con to tuz muertoz, y noz tomamo una copita y pagaz tú.
Ea, lo dicho. Pisha
Adió.
Adió, pisha.
Noz dimo un abrazo er Manué y yo y noz juimoz má contento que unaz pazcuaz.
Y cá uno por zu lao, como é normá.